AQUELLOS NIÑOS QUE SOMOS (EL ORÁCULO DE TAITA VIEJO)

El heraldo de las brujas Capítulo 9
Semanas después de encontrar a Jalisco, el terror del
barrio, el campeón en natación y saltos de carambolas, tieso y lleno de
hormigas, estaba con el Gordo Rafa, y Manolito, debajo de una mata de caimitillo[1]
cerca del tejar de los Yáñez, pasando balance al tesoro que habíamos
recolectado durante toda la semana. Dicho tesoro nos haría llamar la atención
entre las chiquitas del aula y pasaríamos a ser los chicos raros y envidiados
por los demás.
Teníamos, entre otras cosas:
- Un botón
de nácar pequeñísimo
- Los dos
colmillos del perro jíbaro que merodeaba por nuestro pasadizo secreto
- Lentejuelas
verdes, rojas y azules.
- El
esqueleto completo de una lagartija
- Una piedra
de imán
chicharra[2]
que cantaba lindo, atrapada por el
Gordo quien la traía atada por un cáñamo y la hacía volar por encima de
nosotros.
[1] Caimitillo.- Árbol
sapotáceo de Cuba, tropical de madera dura y pesada oscura su fruta es pequeña de
color púrpura cuando se madura.
[2] Chicharra.- Es el nombre vulgar de los cicádidos, Las cigarras pueden vivir tanto en climas templados
como tropicales. Tienen un desarrollo vital completo que dura de 2 a 17 años,
según la especie.
Comentarios
Publicar un comentario