Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como MUSICA

MIS OBRAS EN CALAMEO

DESAFÍOS  DEL MINOTAURO Unas palabras del autor. He aquí los desafíos que desde su laberinto,  enfrenta el Minotauro de nuestro interior, el que todos llevamos en nuestro aliento, en nuestras vicisitudes. Esta Antología, que en algún momento creí [in]necesaria, ha sido editada con poemas de varios poemarios. La línea de cada cuaderno está dada desde esa impunidad con que la poesía impone sus secretos. Los libros o poemarios de donde salieron estos poemas son Alabanzas y Alucinaciones, Sepia [inédito] y Razones del camaleón [próximo a editarse en Rep. Dominicana] Espero que los lectores, en su lectura, encuentren esos desafíos internos, esos alientos y esas vicisitudes. La noche, la lluvia y la madre. Elementos naturales los primeros y elemento intimo y primordial el segundo, trasuntan en esta Antología. La noche muerde duro los pasos  de mis rutas;/ mis ojos se pierden en sus cuencas íntimas[…] NOCHE NEGRA Tres cuadernos en el que he deseado asomar...
Imagen
A mi madre Violeta del Valle le gustaba tararear, silbar o cantar canciones cuando cocinaba, lavaba o cosía en su máquina SINGER, Cantaba, silbaba o tarareaba aquellas canciones de su época de juventud. Yo la escuchaba y me pegaba a su lado, sólo para disfrutar de aquellas melodías. LA  CANCIÓN https://www.youtube.com/watch?v=gwsydIHX0Sg BÉSAME  MUCHO [1940] Bésame, bésame mucho  Como si fuera esta noche  la última vez  Bésame, bésame mucho  que tengo miedo a perderte  perderte después  Quiero tenerte muy cerca  mirarme en tus ojos  verte junto a mí  piensa  que tal vez mañana  yo ya estaré lejos  muy lejos de aquí  Bésame, bésame mucho  Como si fuera esta noche  la última vez  Bésame, bésame mucho  que tengo miedo a perderte  perderte despúes  Bésame, bésame mucho... La autora Consuelo Velázquez (Ciudad Guzmán, 1916 - Ciudad de México, 2005) Compositor...

LAS CANCIONES QUE OIA CANTAR A MI MADRE

Imagen
A mi madre Violeta del Valle le gustaba tararear, silbar o cantar canciones cuando cocinaba, lavaba o cosía en su máquina SINGER, Cantaba, silbaba o tarareaba aquellas canciones de su época de juventud. Yo la escuchaba y me pegaba a su lado, sólo para disfrutar de aquellas melodías. EL AUTOR Osvaldo Farrés . Uno de los más trascendentales músicos cubanos. Su capacidad innata para la composición músical lo han colocado en el cenit de la cultura cubana. Hijo predilecto de  Quemado de Guines  Fallece el 22 de diciembre de 1985 North Bergen, New Jersey. EUA  LA CANCIÓN:  Quizás, quizás, quizás  ◄ Escúchala por el Trío LOS PANCHOS Muchas de sus composiciones con música y letra se hicieron Hits en el mundo, entre ellas las más conocidas: Acércate más Tres Palabras Quizás, Quizás, Quizás Toda una vida Para que sufras No, No y No Estas equivocada Madrecita No vengas a engañar ...

EN EL 6TO. ANIVERSARIO DE LA PARTIDA DEL REY DEL POP [Junio 25 2009-Junio 25-2015]

Imagen
        Fue inevitable tu llegada al Planeta Tierra tu infancia iba delante de los sueños y cuando te diste cuenta ya las luces de los escenario tenían otras encrucijadas que las del esplendor. Fue entonces que los venerados hados de la luz impusieron el orden y las reglas. Estabas en esa cornucopia de las abundantes notas musicales, de los célebres pasos y los estridentes gritos que se sucedían tras las bambalinas o dentro de las salas o en los inmensos espacios donde no cabías porque tu estatura era galáctica. Y llegaste al mismo fuego de la popularidad entretejiste los sueños junto al oro y el brillo majestuso de tus triunfos. Fuiste entonces el voluntarioso transformador y maquillista incidental de tu rostro . Incineraste la propia luz de tu inocencia en aras de ser otro de querer no ser como tu ...