ABRIL 17, 2007-ABRIL 17, 2012 Guatiní llega a sus cinco años de vida. Durante todo este período, han habido altas y bajas y espacios medios en que confrontar las diferentes ediciones de la Revista. Por ejemplo, la Revista fue 'hackeada' en el Nro 87 y tuve necesidad de volver a crearla el 6 de Febrero de este año, en el Nro. 88. De sesenta y siete seguidores que tenía, en estos momentos hay diez y siete pero sé que, poco a poco, va alzando su vuelo. Así las cosas, llegamos al V año de fundada la Revista Guatiní, el próximo día 17 de Abril, fecha histórica en el calendario cubano. Con más brío, más espacio para su vuelo, más luz y viento a su favor. Por este motivo saludo a los que continuamente envían sus colaboraciones a la Revista, brindemos por este Aniversario de creación y promoción Literarias. PRIMER LOGO DE LA REVISTA GUATINí PALABRAS INTRODUCTORIAS AL 1ER Nro. de la REVISTA GUATINí Abril 17, 2007 Ya se encuentra en el Ciber-Espacio...
Entradas populares de este blog
RAICES, RECUERDOS Y MEMORIAS. Presencia de un poeta maravilloso de un gran maestro de las letras españolas. FRANCISCO ALVAREZ HIDALGO
ENTREVISTA Por Ernesto R. del Valle. El hijo del poeta Francisco Álvarez Hidalgo, Andrew Álvarez, profesor de historia y estudios sociales, nacido en Canadá y residente en California con su esposa y dos hijos responde a algunas preguntas en relación a su padre fallecido en un estúpido accidente cuando montaba su bicicleta, el día 22 de Enero del año 2014, no el 24 de Enero como se informó en algunos sitios de la Internet. Se cumple ahora el primer aniversario. Enesto R. del Valle.- Cuéntame de Francisco. Todo cuanto lo identificaba en su relación familiar. Andrew Álvarez.- Mi padre se llamó Francisco Alejandro Álvarez Hidalgo, pero fue conocido por muchos otros nombres también: Paco, Frank, Papa y más recientemente Papa Frank – el nombre escogido por sus nietos. Papa nació en 1935 en España durante la devastación de la Guerra Civil Española. Creció en circunstancias difíciles. Pero estas circunstancias moldearon la persona que llegó a ser. E.R.- Un lec...
POEMAS DE ERNESTO R. DEL VALLE (Octubre 2014)
Poemas del libro inédito FABULAS PARA LEER DE TARDE DIASPORAS DEL HOMBRE 1 Cae la tarde encima del hombre. Le resbala sobre el lomo. Se acomoda a las manos. Deja en sus dedos el silencio de las nubes que pasan y en su rostro una mueca de insatisfaccion. Es la diáspora en los sustratos de la humana apologia. En si mismo el Hombre se revela descubriéndose, iluminado y desnudo aún de toda irreverencia, con la apatía de su gesto en las miradas y, en los labios la huella del beso de la muerte. La alquimia ensalivada del deseo. El rictus final de la desolacion y el desamparo. Junto a la tarde caen las hojas del almendro mientras canta su himno solapado la tristeza. El muñon del tiempo aherroja sus cadenas con la tranquila complicidad del minutero. En una radio cualquiera se escucha un temporal de violines y las dieresis puntuales de un piano en La Menor. Mientras, cierras las páginas del libro y te vas a madurar...
Comentarios
Publicar un comentario