COMENTARIOS POR EL 9NO ANIVERSARIO DE LA REVISTA LITERARIA GUATINí [Abril 2007-2016]
Comentarios por el 9no aniversario de la
Revista Literaria Guatiní. Abril 2016
La Revista Guatiní es una plataforma muy
importante de difusión de la literatura, debido a la libertad de expresión que
da a los autores que colaboran en ella y a que no les discrimina en ninguna
forma. En lo personal, considero que es un trabajo de un gran valor, debido al
amor, entrega y pasión con el que es realizado.
Para mí la revista Guatiní ha sido uno de los pocos medios
que me ha dado apertura para publicar mis poemas. Es un lugar donde se puede
apreciar los escritos y diferentes formas de pensar de las personas que
publican.
"Se trata de una publicación que cumple una función valiosa y
responsable en la difusión de las letras de habla hispana, así como en la
publicación de obras digitales y contrapuntos poéticos de verdadera incitación
para la expresión sensible en el continente. Felicitaciones, querido Ernesto
del Valle y colaboradores de Guatiní"
Es una revista
preciosa,con una calidad literaria excelente y in editor único cuya loable
labor es de destacar, por su buen gusto y su talento como poeta y promotor
cultural. Una bella revista que se nutre de la colaboración espontánea de
grandes talentos del arte de la pslabra,escrita.
©Yenilen Mola Cuba-EUA (Poetisa y Actriz}

y permitirnos acompañarlo en tan excelente propuesta literaria.

Guantiní es algo más que una revista. Es un espacio en que se respiran letras, creatividad, como un sortilegio de ideas encontradas y fluyendo. Es un lugar para crear, pero no de cuelquier modo, si no con respeto y orden, valorando las posibilidades. Confio en sus dones y su espíritu.
Felicidades
Ernesto y gracias por tan valiosa revista cultural, además de la generosidad
con que compartes sus páginas con otros escritores. Mi afecto y reconocimiento
desde la Patagonia argentina-

©Margarita Rodríguez. Cuba-EUA
La revista Guatiní, cumple nueve años de vida. Y, cuando hacemos este recuento del tiempo que hemos disfrutado de su exquisita factura, todos los que amamos la literatura y el arte en general, nacen para nosotros nuevas fuerzas, crecen magias, arden brasas, que gozan, festejan, recompensan, curan insomnios y nos dan vida.Felicidades y muchos años de vida a la revista. .
©Gladys Taboro. Argentina.
Gracias aaa Revista Guatiní por ser el portal
donde se conjugan los pensamientos y letras de los que desan expresarse libremente…¡Felicidades
en este noveno aaniversario
©Rafaela Pinto Argentina
Mis felicitaciones, junto con los mejores
augurios y n abrazo largo para ti, maestro. Guatini por siempre.
©Amelia Arellano Argentina
Solo decirte Gracias por tantos años Revista Y Ernesto!!
Adelante y éxitos.
©José Miguel Garofalo. Cuba-EUA
Ernesto,
tengo la memoria en el piso, no se si ya respondi tu solicitud.
Para mi la
revista Guatini a significado un hallazgo extraodinario. Es un
valioso
medio grafico que me da acogida y publica mis relatos. Y a
traves de
esa conexion he podido estrechar una linda amistad contigo
Ernesto y
el equipo de direccion y los colaboradores. Ojala continue
el exito de
la revista y como ansio algun dia, podamos ver editados
los
materiales en formato escrito en papel.Y es que sigo siendo como
la vaca
Pijirigua, que lo prefiero a la antigua. 
Revista agradecible, hermosa, no solo en su factura, sino en
la
intención que la anima. Puente de juntura entre "las dos orillas" del
alma cubana, que revuela con los mismos colores del guatiní aborigen,
esté donde esté.
Gracias, Ernesto, por forjar mes tras mes esa argamasa que nos une y
nos deja ver, a pesar de las brumas, que somos carne y sangre del
mismo cuerpo.
intención que la anima. Puente de juntura entre "las dos orillas" del
alma cubana, que revuela con los mismos colores del guatiní aborigen,
esté donde esté.
Gracias, Ernesto, por forjar mes tras mes esa argamasa que nos une y
nos deja ver, a pesar de las brumas, que somos carne y sangre del
mismo cuerpo.
Ante todo quiero
agradecer al poeta y editor Ernesto Rodriguez del Valle de la revista
Guatiní la posibilidad que nos otorga a través de sus publicaciones de
dar a conocer nuestras artes y letras. Destaco la labor absolutamente
desinteresada a la difusión de poetas y artistas de diferentes nacionalidades,
sean noveles o ya reconocidos, y eso es una labor encomiable para
la expansión de la cultura, un ejemplo de humanidad y entrega
Gracias por todo, Ernesto.
Gracias por todo, Ernesto.
©Lorenzo Suáre3 Cuba
En nombre de la Casa de la Décima de Pinar del
Río nuestras felicitaciones por el 9no aniversario.
Nuestros votos por la continuidad de esa obra que nos
hermana en el enaltecimiento y pervivencia de la décima como la estrofa mágica.
Comentarios
Publicar un comentario